// Traductor // Google Analytics

tecnología

Tecnologías únicas y novedosas del sector de la neutralización de malos olores y purificación del aire

Soluciones diferentes para problemas únicos

ST Tower 2™

En SCENTechnologies nos enorgullecemos de decir que hemos desarrollado tecnologías no sólo únicas, sino que extremadamente eficaces. Tras más de una década de investigación y desarrollo, hemos conseguido desarrollar las mejores soluciones de neutralización de olores, así como un sistema de purificación del aire imbatible. Nuestras tecnologías son únicas debido a nuestra filosofía de empresa: tenemos que ser los mejores. Nuestros productos han de ser los mejores en cuanto a efectividad, durabilidad y percepción olfativa. así pues, contamos con dos ramas de desarrollo de tecnología:

Neutralización de Olores

ST Tower 2™

¿Qué son los olores?

Un Olor es la interpretación de nuestro cerebro de la relación entre determinadas moléculas gaseosas percibidas por nuestra glándula pituitaria. Existen moléculas que no reaccionan y, por tanto, no huelen. Sólo podemos oler gases, pero las moléculas odoríferas tienen existencia física: pesan, se desplazan, se adhieren, etc.

Consideramos buenos olores los que en nuestra evolución como especie hemos asociado a alimentos y malos los asociados con la toxicidad. Hemos desarrollado gran sensibilidad respecto a los tóxicos. Por ejemplo, el Sulfídrico (huevos podridos), el Amoníaco (orina) o los Ácidos Grasos (vómito).

La percepción del olor es subjetiva. Diferentes personas tienen diferentes sensibilidades y tolerancias a los malos olores. Esto influye también en el entorno sociocultural.

Soluciones Tradicionales : Sistemas Físicos de Eliminación de Olores

Ventilación Forzada

Eliminar físicamente por arrastre todas las moléculas presentes en un espacio y sustituirlas por aire nuevo. Es eficaz, pero caro. Adicionalmente, no arrastra las moléculas adheridas a textiles.

Filtros de Partículas

Consiste en hacer pasar todo el aire por un filtro. Es una variante de la ventilación. El mal olor queda retenido en el filtro, pero hay que cambiar los filtros de manera periódica. No es efectivo con todos los olores. Puedes leer más acerca de nuestras soluciones de filtrado aquí.

Scrubbers

Es una instalación industrial en el que se hace circular un líquido y, a contracorriente, un gas a neutralizar. Suele usarse para eliminar toxicidades, pero no suele conseguir una buena neutralización de olores.

Hornos

Es una instalación industrial muy costosa de instalar y operar. Sin embargo su eficacia de eliminación es casi total.

Soluciones Tradicionales: Sistemas Químicos de Eliminación de Olores

Ambientadores

No eliminan los malos olores, ya que no interactúan con las moléculas malolientes. Pueden superponerse sobre ellas en el mejor de los casos. A menudo se mezcla con malos olores y el resultado es peor que el inicial.

Ozonizadores

Al emitir ozono, se oxidan las moléculas malolientes. El problema es que no sólo se oxidan las moléculas malolientes. Ataca a humanos, animales,  plantas, pintura en las paredes y la instalación eléctrica. Pueden comportar un peligro mortal a las personas.

Biocidas

Son sistemas que impiden la reproducción de bacterias que generan malos olores. No actúan sobre olores existentes (por ejemplo, el olor a tabaco). No pueden utilizarse por vía aérea debido a normativa.

Nuestra Solución

Emitimos moléculas eliminadoras que reaccionan con las malolientes, de forma que las nuevas moléculas resultantes no huelen. Esta reacción tiene lugar en fase gas, de manera que es muy rápida. La velocidad vendrá determinada por la cantidad de moléculas a neutralizar.

Identificamos cada mal olor por su naturaleza química y desarrollamos eliminadores específicos para cada uno de ellos. No es posible un eliminador universal: lo que reacciona con las Aminas, no reacciona con los Sulfuros.

Los olores son raramente puros. Suelen ser mezclas de compuestos. Hemos desarrollado un amplio espectro para los conjuntos de olores. Finalmente, añadimos fragancias que otorgan una buena percepción.

Matriz de fórmulas neutralizadoras

Purificación de Aire

ST Tower™ con Filtro WHITE-CARBON™

La Contaminación Interior

Los principales contaminantes presentes en el interior de un local se pueden agrupar en dos grandes categorías: Partículas (PM) y gases. Las partículas en el aire varían en tamaño, desde unos pocos nanómetros (nm) hasta decenas de micrómetros (μm) y están compuestas de materia biológica y no biológica. Las partículas se clasifican comúnmente en:

- Partículas gruesas (PM10) de 10 μm a 2.5 μm de diámetro.

- Partículas finas (PM2.5) a 2.5 μm o más pequeñas.

- Partículas ultrafinas a 1 μm (PM1) o más pequeñas.

Se sabe que las partículas finas (PM2.5) en el aire exterior causan efectos adversos para la salud humana. De hecho, se ha demostrado que la contaminación por partículas agrava la incidencia del COVID-19.

Los contaminantes gaseosos incluyen compuestos orgánicos (COVs) e inorgánicos.

Cómo mejorar la Calidad del Aire Interior

La forma más sencilla y económica de evitar la contaminación interior es, evidentemente, evitar las actividades que dan lugar a ella, como puedan ser fumar o cocinar. Sin embargo, dado que eso no es posible, la siguiente opción es ventilar concienzudamente el espacio. Esto tiene un impacto energético importante (habrá que calentar o enfriar de nuevo el aire ambiente) y a menudo no es viable (un local puede abrirse al pasillo de un centro comercial). Además, abrir las ventanas en una ciudad puede dar lugar a la entrada de más polución como puede pasar en las ciudades.

Existen diversos tipos de tecnologías de limpieza del aire:

- Los filtros de aire de medios fibrosos eliminan partículas al capturarlos en materiales de filtro. La purificación se produce cuando los contaminantes son atrapados en la malla formada por las fibras. Es un filtrado puramente físico.

- Los filtros electrostáticos y los ionizadores eliminan las partículas mediante un proceso de carga electrostática activa que requiere electricidad, de forma que se atraen y se adhieren a placas cargadas de forma opuesta u otras superficies interiores. De esta forma, las partículas contaminantes se adhieren a las superficies y pueden ser limpiadas por medios físicos tradicionales.

- La irradiación germicida ultravioleta (UVGI), consiste en hacer pasar una corriente de aire por una cámara iluminada con luz Ultravioleta C. Esto mata o desactiva muchos microorganismos.

- Filtros de aire con medios adsorbentes, como el carbón activo, que adsorben los contaminantes. Estos tienen la característica de que son capaces de capturar contaminantes de tamaño molecular, es decir, permiten capturar contaminantes de tamaño nanométrico.

Cuestiones a tener en cuenta en un Sistema de Purificación

1. Hemos de definir qué contaminantes queremos filtrar:

Milimétricos: tamaño medido en milímetros.

Micrométricos: tamaño medido en micras.

Nanométricos: tamaño medido en nanómetros.

2. Los locales comerciales están generalmente abiertos, de manera que están sujetos a una renovación del aire elevada. Por esto, no es necesario un nivel de filtrado de nivel “sala blanca” cuando las puertas van a abrirse con frecuencia y va a entrar aire y sus respectivos contaminantes del exterior.

3. Los filtros requieren mantenimiento regular.  Si no se lleva a cabo un mantenimiento regular, en el mejor de los casos el filtro dejará de ser efectivo. En el peor, se convertirá en un foco de infecciones.

4. Un sistema de tratamiento de aire requiere que el aire se mueva. Por tanto, si queremos tratar el aire de una estancia será imprescindible que exista algún sistema de impulsión constante del aire.

5. Purificar el aire requiere energía. A la hora de elegir el sistema, hemos de tener en cuenta lo dicho en el punto anterior. Muchos locales no ponen en marcha el sistema de de aire acondicionado porque consume mucha energía y a menudo no es necesario cuando las temperaturas no son extremas. Sin embargo, al parar el sistema, los filtros que incorpora dejan de ser efectivos. Por tanto, si queremos purificar el aire de nuestro local de forma continua, necesitamos un sistema independiente del A/C central.

6. La noche es un buen momento para limpiar el aire. Las puertas están cerradas, no se generan contaminantes y no entran personas. Hay que aprovechar ese tiempo para obtener un aire lo más puro posible.

Nuestra Solución

En 2020, estrenamos nuestra última innovación: el filtro PINK-CARBON™, y en 2021 introdujimos una nueva variante, el filtro WHITE-CARBON™.

Estos filtros están diseñados para ser compatibles con nuestra ST Tower 2™, y están compuestos de tres etapas diferentes: un pre-filtro, un filtro fibroso y un filtro de carbón activo, asegurando una filtración óptima.

ver también:

© 2021 Green Planet Solutions Int., S.L.
All rights reserved.